Manual de Usuario
El Manual de Usuario para línea de comandos esta disponible
aquí
Introducción
Inicio Rápido
Pestaña de Registrado y Apilado
Apilado por Lotes
Pestaña Procesamiento
Crear una Máscara de Estrellas
La Lista de Imágenes
Previsualizar Imagen (Edición de Estrellas y Cometas)
Ajustes RAW y FITS DDP
Introducción
El propósito de este breve manual es explicar las características y fundamentos del DeepSkyStacker..
La interface de usuario del DeepSkyStacker es bastante simple e intuitiva y todas las características principales y comandos están disponibles a mano.
Para cambiar la pestaña actual puede pinchar en cualquier lado de la pestaña.
|
![]() |
Inicio Rápido
Ud. acaba de terminar una noche ocupada y termino de descargar todas sus imágenes (lights, darks, offsets y flats) a su PC.
El primer paso es agregar todas las imágenes (de acuerdo a su tipo) a la lista.
Para hacer esto utilice los comandos en el área de la izquierda:
- agregar archivos de imagen
- agregar archivos dark
- agregar archivos flat
- agregar archivos offset/bias
Posteriormente inicie el proceso de registrado, chequee la opción "Apilar luego de registrar" despues de indicar el porcentaje de imágenes que desea mantener para el proceso de apilado una vez realizado del proceso de registración.
Si esta utilizando archivos raw (lo cual es altamente recomendado), chequee los ajustes RAW DDP y comience el proceso de registrado.
Ahora puede irse a dormir sabiendo que pasada una buena noche ud. podrá ver los resultados en la pestaña de procesamiento.
Tenga en cuenta que inclusive si su computadora se cuelga despues del proceso de apilado, el resultado el guardado automáticamente en un archivo especial:
AutoSave.tif.
Pestaña de Registrado y Apilado
La pestaña de Registrado y Apilado contiene todos los comandos y características relativas a los procesos de registrado y apilado.
Desde esta pestaña, puede agregar imágenes de cada tipo (light, dark, flat y offset/bias) a la lista, guardar y recuperar Listas de Archivos, previsualizar imágenes e iniciar el proceso de registrado y apilado.
Para modificar el gamma de la imagen previsualizada puede utilizar una barra desplazamiento ubicada en el borde superior derecho la cual puede ser útil para ver objetos débiles.
|
![]() |
La característica de "Calcular Offsets" puede ser utilizada para calcular los desplazamientos y ángulos de rotación entre las imágenes sin comenzar el proceso de apilado. Una vez calculadas las columnas de dX, dY y de ángulo de las imágenes la lista es completada con los offsets y ángulos de rotación calculados.
Nota: no es necesario calcular los offsets manualmente previo al proceso de apilado debido a que los offsets y ángulos de rotación son de todos modos calculados automáticamente justo antes del proceso de apilado..
La opción "Seleccionar por encima del umbral..." puede ser utilizada para seleccionar todas las imágenes cuyo
puntaje
es mayor o igual al valor de umbral dado..
Antes de comenzar el proceso de apilado una pantalla recapitula los diferentes pasos.
Desde esta ventana se puede cambiar el método de apilado para cada tipo de imagen pinchando directamente en el vínculo o en el botón de "Parámetros de Apilado". |
![]()
|
|
Luego se abre una nueva ventana, desde la cual se puede modificar la carpeta en la cual son creados los archivos temporales necesarios para el proceso de apilado y todos los ajustes que controlan el proceso de apilado.
La primera pestaña es utilizada para indicar el modo de apilado entre los cuales esta la posibilidad de utilizar el
Rectangulo a Medida. Aquí es también donde puede elegir la opción Drizzle para el apilado.
|
![]() |
|
Las otras pestañas de light, dark, flat y bias son utilizadas para modificar el método de apilado para cada tipo archivo de imagen, y para activar la opción de calibración de fondo para los archivos de imagen light o la deteccion y remoción de hot pixels y la detección y remoción de columnas defectuosas de los archivos de imagen dark. |
![]() |
|
La pestaña de Alineado puede utilizarse para cambiar el método de alineado para procesar los archivos de imagen light. Se puede elegir transformación Bilinear, Bicuadrada o Bicúbica o dejar que DeepSkyStacker seleccione la mejor transformación basada en el número de estrellas disponbiles. |
![]() |
|
Esta pestaña es utilizada para controlar la creación de archivos intermedios.
|
![]() |
|
Esta pestaña es para controlar la forma en que las imágenes calibradas son limpiadas antes de apilarlas. El objetivo es detectar y limpiar hot y cold pixels sobrantes luego de la calibración. Seleccionar estas opciones puede alterar seriamente la imagen resultante por lo tanto utilicela con precaución. Para definir el comportamiento de la limpieza cosmética se necesitan dos parámetros. El primer parámetro es el tamaño del filtro utilizado para detectar y corregir los hot/cold pixels. Cuanto más largo es el filtro, más tiempo de procesamiento será necesario y más suave resultará la imagen resultante. El segundo parámetro es el umbral debajo del cual no se realizará ninguna corrección (el valor del pixel permanece inalterado). La última opción puede ser seleccionada para crear una imagen que nos muestre los pixeles corregidos para cada archivo de imagen light. |
![]() |
|
La pestaña Cometa esta disponible sólo cuando al menos dos archivo de imagen light (incluyendo el archivo de imagen light de referencia) tienen un cometa registrado. En este caso la pestaña Cometa es utilizada para seleccionar el modo de apilado de cometa de los 3 modos disponibles. |
![]() |
Luego del proceso de apilado, la imagen resultante es guardada en el archivo AutoSave.tif file
el cual es creado en la carpeta del archivo de imagen light de referencia.
Apilado por Lotes
La ventana de Apilado por Lotes es utilizada para crear imágenes resultantes de más de un apilado.
Puede ser utilizada por ejemplo para crear imágenes resultantes de imágenes de luminancia en rojo, verde y azul sin la necesidad de cargar cada lista e iniciar manualmente el proceso de apilado cada una de ellas. Al finalizar el proceso de apilado, los nombres de archivo de salida son reemplazados por el nombre de la lista para cada lista procesada. Notas:
|
|
Pestaña Procesamiento
La pestaña de procesamiento contiene los comandos y características pertinentes al post procesamiento.
Me gustaría recalcar aquí que DeepSkyStacker sólo permite un tratamiento simple de procesamiento de la imagen resultante para poder ver rápidamente el resultado del proceso de apilado. La pestaña de procesamiento contiene una previsualizacion del histograma RGB y tres sub pestañas las cuales se utilizan para ajustar los siguientes parámetros:
|
![]() |
Ajustando los Niveles RGB
Los ajustes a los niveles RGB son controlados por: |
![]() |
La forma más simple de entender como funcionan los diferentes parámetros es cambiandolos y visualizando sus resultados en el histograma.
Ajustando la Curva de Luminancia
La curva de luminancia es controlada por 6 parámetros. |
![]() |
La forma más fácil de entender como funcionan los diferentes parámetros es cambiarlos y ver la curva de ajustes de luminancia resultante (curva negra) en el histograma.
Ajustando la Saturación
El ajuste de nivel de saturación es solo un porcentaje de incremento o decremento del nivel de saturación.
Histograma RGB
El histograma RGB es utilizado para visualizar en cada canal (R, G y B) la distribución de pixeles rojos, verdes y azules en la imagen. |
![]() |
Guardando/Cargando parámetros de ajuste
Deshacer/Rehacer parámetros de ajuste
Debajo de cada pestaña se encuentran un grupo de botones:
- para aplicar a la imagen las últimas modificaciones
- para deshacer las íltimas modificaciones aplicadas
- para rehacer las últimas modificaciones deshechas
- para restaurar todos los valores
- para acceder a la ventana utilizada para guardar/cargar un grupo de parámetros determinado.
Cargando una imagen
El DeepSkyStacker puede cargar imágenes DSImage (creadas únicamente luego del proceso de apilado), imágenes TIFF (8, 16 y 32 bit, en escala de gris o RGB) o imágenes FITS (8, 16, 32 y 64 bit, escala de gris o RGB).
Al final del proceso de apilado la imagen AutoSave.tif se carga automáticamente.
Guardando la imagen resultante
El DeepSkyStacker puede guardar la imagen resultante como archivos TIFF o FITS de 16 o 32 bits utilizando dos métodos: |
![]() |
Para más información sobre los mátodos de guardado puede leer las faq.
Crear una Máscara de Estrellas
El uso de una Máscara de Estrellas es a menudo útil durante el post procesamiento para utilizar técnicas de procesamiento para estrellas y para el resto de la imagen.
La opción de Crear una Máscara de Estrellas puede ser utilizada para crear una variedad de máscara de estrellas que puede ser utilizadas luego con cualquier software que utilice para post procesar (Photoshop, PixInsight, ...).
El DeepSkyStacker solo crea archivos de máscaras de estrellas.
No las utiliza de ninguna manera.
Puede ser esta característica como una herramienta destinada a proveer un archivo de máscara de estrellas en una forma rápida y simple basada en la detección real de las estrellas.
¿Que es una máscara de estrellas? |
|
Creación de la Máscara de Estrellas Luego pinche en menu de la derecha Crear Máscara de Estrellas...y una ventana se abrirá en la parte derecha de la pantalla. Desde allí podra cambiar la forma de las estrellas en la máscara, el umbral de detección de estrellas y algunos otros parámetros. Una vez que terminó, pinche en el botón Aceptar y se le solicitará seleccionar un archivo (tanto un archivo TIFF como FITS) en el cual será guardada la máscara de estrellas. El archivo guardado es siempre una imagen de 16 bits en escala de gris. Esta no es automáticamente cargada por el DeepSkyStacker. La máscara de estrellas es creada siempre desde la imagen tal como la ve en el DeepSkyStacker lo que significa con los ajustes actuales aplicados. |
|
La Lista de Imágenes
La lista de imágenes, comun a los procesos de Registrado y Apilado contiene todas las imágenes utilizadas en los procesos de registrado y apilado.
- Archivos de Imagen Light
- Archivos Dark
- Archivos Flat
- Archivos bias/offsets
Sólo las imágenes seleccionadas son utilizadas por los procesos de registrado y apilado..
La lista contiene las siguientes columnas:
Checkbox | Selecciona si la imagen sera utilizada |
Ruta | Ruta al archivo de imagen |
Archivo | Nombre del archivo de imagen |
Tipo | Tipo de Imagen: Light Dark Flat Dark Flat Bias |
Puntaje | Puntaje de la imagen calculado por el proceso de registrado o N/A para archivos dark, flat y bias/offsets. Cuando selecciona una imagen como imagen de referencia utilizando el menu contextual, el puntaje es precedido por un (*). |
dX | X offset (en pixeles) calculado para el proceso de apilado |
dY | Y offset (en pixeles) calculado para el proceso de apilado |
Angulo | Angulo de rotación (en °) calculado para el proceso de apilado |
Fecha/Hora | Fecha y Hora del archivo |
Tamaño | Tamaño de la imagen en pixeles (Ancho x Alto) |
CFA | Si la imagen es el resultado de un Color Filter Array (CFA) que es el caso de todas las imágenes RAW que utilizan una matriz Bayer. |
Profundidad | Tipo (escala de gris o RGB) y número de bits por canal de la imagen |
Infos | Información adicional sobre la imagen (RAW con informacion de la DSLR, TIFF u Otros) |
ISO | Velocidad ISO de la imagen |
Exposición | Tiempo de exposición de la imagen |
FWHM | FWHM: Valor Maximo a Mitad del Ancho. (en pixeles) Este es el valor promedio de todas las estrellas detectadas |
# Estrellas | Número de estrellas detectadas. Cuando se indica la posición de un cometa, al numero de estrellas se le agrega un +(C) |
Fondo del Cielo | Valor de Fondo del Cielo para las imágenes registradas en % |
Ud. podrá ordenar la lista con cualquier columna pinchando el título de la columna (y cambiar el sentido del ordenamiento pinchando nuevamente).
Ud. puede cambiar el orden de las columnas y el ancho de cada una de ellas. Todo es guardado luego de cada uso del DeepSkyStacker. El ancho de las columnas y su orden serán cargados la próxima vez que se utilice el DeepSkyStacker.
Ud. puede previsualizar una imagen desde la lista seleccionandola.
Si la imagen seleccionada es un archivo RAW, se utilizarán los ajustes RAW DPP para decodificar el archivo RAW antes de previsualizarlo.
Previsualizar Imagen
La previsualizacion de imagen es utilizada para ver rápidamente una imagen de la lista de imágenes (pestañas de Registracion y Apilado) o para ver la imagen siendo procesada (pestaña Procesamiento).
Ud. puede agrandarla y achicarla apuntando con el cursor y moviendo la rueda del mouse. Esta es la única forma de hacer un desplazamiento y zoom..
Edición de Estrellas y Cometas
Cuando se selecciona un archivo de imagen en la pestaña de registración y apilado es posible: El último item de la barra de herramientas es para guardar los cambios.
|
|
|
Cuando se lo utiliza desde la pestaña de procesamiento, la previsualización de imagen puede ser utilizada para seleccionar una parte de la imagen dibujando un rectángulo directamente en la imagen. Este rectángulo es utilizado por un lado para aplicar los ajustes solamente a este rectángulo, y por otro lado, opcionalmente, para guardar solo una parte de la imagen. Si no se define un rectángulo entonces los ajustes son aplicados a la imagen completa. En todos los casos, cuando la imagen es guardada al disco los ajustes son guardados a la imagen completa. |
|
Ajustes Raw y FITS DDP
La ventana de ajustes RAW DDP nos da acceso a todos los parámetros utilizados durante el desarrollo de un archivo RAW para transformarlo en una imagen.
Archivos RAW Respecto al modo de interpolación y el comportamiento específico de la optimización de la Matriz Bayer, hay mas información disponible en los detalles técnicos. |
![]() |
Archivos FITS Todos los demás ajustes son únicamente utilizados con archivos FITS Blanco y Negro de 16 bits creados por una DSLR o una cámara CCD color. Los parámetros son: Respecto al modo de interpolación y el comportamiento específico de la optimización de la Matriz Bayer, hay mas información disponible en los detalles técnicos. |
![]() |